<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=809604879092243&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Bloqueo de Periodos Contables

En este artículo te diremos como bloquear periodos, para evitar que se hagan movimientos en fechas ya cerradas


- Permisos de usuarios

Bloquear periodo

- Ejemplos

Puedes bloquear fechas para evitar que se hagan movimientos, modificaciones a transacciones realizadas durante periodos anteriores al actual. Después de configurar la fecha de bloqueo los usuarios no podrán agregar o editar transacciones durante ese periodo bloqueado.

Si necesitas cancelar un movimiento (gasto, compra venta, etc.)  y la fecha de éste es anterior o igual a la fecha de bloqueo, puedes realizarlo sin problema  no afectará el periodo bloqueado pero se generará un movimiento inverso contable con fecha actual. Más adelante explicamos con un ejemplo.


Permisos:

Para otorgar o desactivar el permiso hay que ingresar al listado de permisos del usuario. Localizar el apartado de Contabilidad > Configuración


Cómo bloquear un periodo

1. Ingrese al módulo de Contabilidad > Configuración

2. Haga clic sobre la opción Bloquear Periodo.

 

3. Elija la fecha que delimitará el periodo bloqueado y guarde los cambios, una vez realizado el primer bloqueo no podrás eliminarlo, solo modificarlo.

 


Ejemplos

A continuación se presentan 3 ejemplos que ilustran el uso del bloqueo de periodos.

1.-Cancelar una póliza en un periodo NO bloqueado:

 *Se crea un gasto con fecha 1 de Febrero:

conta-bloqueo_gasto01.jpg 

 *Este gasto creado el día 01 de febrero genera una póliza como se muestra a continuación👇conta-bloqueo_poliza01.jpg

*Sin embargo, el día 7 de abril se cancela este gasto creado el 1 de febrero.

*En este caso la póliza de febrero se cancela y se afectan los saldos de febrero

 

2.-Modificar una póliza en un periodo bloqueado:

*El 1 de febrero se registra un gasto. Al término del mes se bloquea este periodo contable dentro del cual se generó el gasto.

 

*El día 7 de abril se cancela el gasto creado el 1 de febrero.

conta-bloqueo_gasto02_cancelado.jpg 

*No obstante, al pertenecer a un periodo contable bloqueado la póliza de febrero no se modifica, se genera un asiento inverso con fecha actual de cancelación tal y como se muestra a continuación:

 

 

3.-Realizar cualquier operación en un periodo bloqueado 

 

*Escenario al intentar pagar un gasto en un periodo bloqueado:

 

 

¿Te gustó el artículo? ¡No dudes en dejar tu calificación! 👍👎Tu opinión es importante para nosotros. ¡Anímate a calificar y compartir tus impresiones! 🌟📝