Añadir Empleado para tus recibos de nómina
Aprende cómo dar de alta un nuevo empleado y cumplir con los requisitos del SAT para timbrar en la V4.0. hay campos obligatorios que se deben llenar
Consulta los nuevos requisitos para timbrar los recibos de nómina en 4.0 👉Nómina V4.0
Consulta como agregar los recibos de nómina 👉Agregar Recibos de Nómina
¿No te deja timbrar los recibos de nómina ?👉Solución a errores de Timbrado de Nomina 4.0
Cargar empleados de forma masiva 👉Importar empleados
Permisos para el módulo timbrado de nómina.
Para acceder al módulo de Timbrado de Nómina y poder crear o editar empleados, es necesario que el usuario cuente con los permisos correspondientes.
Estos permisos se asignan desde la siguiente ruta del sistema: 👉Configuración > Usuarios > Editar usuario > Permisos
👀Añadir empleado.
Los datos subrayados corresponden a la información principal que debes verificar, asegurándote de que esté capturada de forma correcta.
👉 Ahora sí, dirígete a la columna de módulos ubicada en el lado izquierdo de la pantalla principal. Haz clic en la opción Timbrado de Nóminas y, a continuación, selecciona Empleados, que es la primera opción del listado.
Serás dirigido a una pantalla que mostrará la siguiente interfaz:
En la interfaz se muestra la lista de empleados que actualmente están dados de alta en el sistema.
Para registrar un nuevo empleado, dirígete a la barra de botones ubicada en la parte superior derecha de la pantalla y seleccione el botón azul Agregar.
Da clic sobre él y una vez seleccionado, te encontrarás con la siguiente pantalla:
Debes capturar toda la información del empleado que vas a dar de alta en el sistema. Asegúrate de llenarla exactamente como aparece en su Constancia de Situación Fiscal.
Campos que debes completar:
-
Número de empleado: Es el número que usarás para llevar un control interno del empleado.
-
Correo electrónico: El email de contacto del empleado.
-
Nombre y apellidos: Escríbelos tal como vienen en su Constancia de Situación Fiscal, sin abreviaciones ni cambios.
-
Fecha de inicio de la relación laboral: Es la fecha en que el empleado comenzó a trabajar en tu empresa.
Importante: Si ya tienes un registro patronal configurado, este campo es obligatorio. Si no lo llenas, el sistema no te dejará timbrar el recibo.
-
RFC: Captúralo exactamente como aparece en la Constancia de Situación Fiscal.
-
CURP: También debes capturarlo si tienes un registro patronal agregado. Si no lo haces, no podrás timbrar el recibo.
-
Número de Seguro Social: Al igual que la CURP, si tienes un registro patronal, este dato es obligatorio.
-
Tipo de jornada: Campo requerido si cuentas con un registro patronal en tu configuración.
-
Fecha de nacimiento: Día, mes y año de nacimiento del empleado.
-
Sexo: Indica si es masculino o femenino.
-
Régimen de contratación: El tipo de régimen con el que el empleado está dado de alta ante el SAT.
-
Riesgo del puesto: Obligatorio si tienes un registro patronal activo en tu configuración.
-
Puesto: Nombre del cargo que ocupa el empleado.
-
Banco: Nombre del banco donde el empleado tiene su cuenta.
-
Departamento: Área o departamento donde se desempeña el empleado.
-
Periodicidad de pago: Indica cada cuánto tiempo se le pagará al empleado (semanal, quincenal, etc.).
-
Número de cuenta: Cuenta bancaria del empleado para el depósito de su salario.
-
Salario base: Monto del salario que percibe el empleado sin prestaciones adicionales.
-
Salario diario integrado (SDI): Obligatorio si tienes un registro patronal; este dato incluye salario base más prestaciones.
-
Tipo de contrato: Debe coincidir con el régimen en el que está dado de alta el empleado ante el SAT.
-
Método de pago: Forma en que se le pagará al empleado (transferencia, efectivo, cheque, etc.).
-
¿Timbrable?: Marca “Sí” si vas a utilizar esta información para la emisión de recibos de nómina.
-
Dirección: Captura todos los datos del domicilio: país, estado, municipio, localidad, calle, colonia, número y código postal.
Importante: La dirección debe coincidir exactamente con lo que aparece en su Constancia de Situación Fiscal y con su domicilio actual.
Una vez que hayas completado toda la información, da clic en el botón azul Agregar.
¡Listo! Así habrás dado de alta correctamente a un nuevo empleado en el sistema.
¿Quieres conocer los principales cambios para el timbrado en la versión 4.0? Da clic aquí 👉 Nómina 4.0.
¿Te gustó el artículo? ¡No dudes en dejar tu calificación! 👍👎Tu opinión es importante para nosotros. ¡Anímate a calificar y compartir tus impresiones! 🌟📝