Este artículo esta creado para que puedas dar solución a los principales errores que surgen en el timbrado de nómina 4.0
- 1.-Ubicar Mensaje de Error
- 2.-Identificar el código de error
Consulta los nuevos requisitos para timbrar la nómina en 4.0 👉Nómina V4.0
Consulta como agregar una nómina 👉Agregar Nómina
¿No te deja timbrar una nómina y no te aparece error ?👉¿Qué debo hacer para poder timbrar la nómina?
Para que puedas ubicar el tipo de error debes ir al modulo de nóminas dar clic en el signo de interrogación de la nómina que no deje timbrar👇
Te aparecerá el tipo de error que esta impidiendo que puedas timbrar esa nómina y se te desglosará por empleado cada uno de los errores.
Cuando modifiques lo que te solicita el sistema tendrás que dar clic en Volver a timbrar una nueva nómina con los empleados que te marcaba error.
Te muestro ejemplos y códigos de algunos errores 👇
NOM206: Si la clave expresada en el atributo TipoPercepcion es 014 el nodo Incapacidades debe existir.
Solución: para este error debes capturar en el recibo de tu empleado en el apartado de Percepciones (014) y en deducciones un descuento por incapacidad(06) como en la siguiente imagen:
NOM221: otros pagos. Subsidio al empleo, no es mayor o igual que el valor del atributo importe del nodo otro pago, este error indica que se tiene en subsidio causado un monto que no le correspondía , tenemos que entrar a esa nómina y modificar o quitar el monto en la parte de subsidio si es que ese empleado no debería tener.
NOM226:Receptor.TipoRegimen si el valor de este atributo es 02 debe existir el campo TipoOtroPago con la clave 002, siempre que, no se haya registrado otro elemento OtroPago con el valor 007 o 008 en el atributo TipoOtroPago,como es el caso anterior.
Solución: verificar la configuración de tus empleados en el tipo de régimen y que coincida con el tipo de contrato:
En caso de que no tengas agregado en la sección de Otros Pagos el subsidio para el empleo deberás de agregarlo. Por otra parte si lo tienes agregado y no aplica, verifica que tengas cantidad cero
NOM227: Si el tipo de régimen es 03,no debe tener un importe mayor a 0 en la parte de subsidio, la solución es modificar la parte de subsidio igual a 0.
NOM228: Este error se despliega ya que el valor (importe) que se ingresó en el campo de subsidio debe de ser menor ó igual al valor (importe) que se ingresa en el campo Subsidio Causado
NOM229: Este error sucede por que el valor colocado en subsidio es mayor al resultado de multiplicar 13.39 *32 días,debes corregir el monto desde editar nomina.
Errores relacionados con el registro patronal👇👀
ERROR NOM135
Mensaje: El atributo Nomina12:Emisor:Curp, no aplica para persona moral.
Solución: Si el emisor registrado tiene una longitud de 12 caracteres el dato Nomina12:Emisor:Curp no debe existir.
ERROR NOM136
Mensaje: El atributo Nomina12:Emisor:Curp, debe aplicar para persona física.
Solución: Si el emisor registrado tiene una longitud de 13 caracteres el atributo Nomina12:Emisor:Curp es requerido.
Puedes modificar este apartado desde Configuraciones>Perfil de empresa>Detalle>Editar
ERROR NOM138
Mensaje: El atributo Comprobante.Receptor.rfc, no está en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT (l_RFC).
Solución: Validar que el Receptor RFC registrado este correcto en el siguiente enlace.👇
Validación de la clave en el RFC
ERROR NOM162
Mensaje: El atributo Nomina.Emisor.RegistroPatronal se debe registrar.
Solución: Si el atributo TipoContrato está entre 01 al 08, el atributo Nomina.Emisor.RegistroPatronal debe existir.
ERROR NOM163
Mensaje: El atributo Nomina.Emisor.RegistroPatronal no se debe registrar.
Solución: Si el atributo TipoContrato tiene el valor 09, 10 ó 99, el atributo Nomina.Emisor.RegistroPatronal no debe existir.
Puedes modificar este apartado desde Configuraciones>Perfil de empresa>Detalle>Editar
Este artículo se actualizará constantemente
¿Te gustó el artículo? ¡No dudes en dejar tu calificación! 👍👎Tu opinión es importante para nosotros. ¡Anímate a calificar y compartir tus impresiones! 🌟📝